
EN EL MEDIO DE LOS MEDIOS
NOTICIA DE ÚLTIMO MOMENTO: “Se ha detectado un caso de ébola en Argentina”.
¿Realmente creen que cuando ven televisión o leen noticias o escuchan la radio están informándose? ¿Creen que esa información es verdadera? ¿Real?
El poder actualmente está en influir a las personas. Un individuo solo no puede cambiar el mundo, pero si ese individuo influencia a suficientes personas, es el conjunto el que crea los cambios. Es por esto que actualmente hay tantas disputas con la ley de medios, con los grupos empresariales, blah blah. Porque los grandes se dan cuenta que controlando los medios, influencian a las personas. Clarín vs Gobierno: ambos quieren ser los únicos monopolios para contarnos lo que ellos quieren, no se dejen engañar.

Un ejemplo conocido fue el caso de Ángeles ¿Cuántas chicas jóvenes son asesinadas por semana? ¿Por qué ella es la única que conocemos? América fue el primer medio que dio la noticia, ese mismo día (10 de Junio del 2013) tenían la información de otra chica que había sido decapitada pero se encontraba mucho más lejos del canal, desde producción decidieron –nos imaginamos que por costos- cubrir la noticia de Ángeles. A partir de allí cuando un medio empezó, todos los demás lo copiaron. Piensen en todas la noticias que se excluyen, que nosotros nunca conocemos.

Por otro lado, dentro de la noticia que eligieron hacerles llegar, piensen en todos aquellos involucrados en crearla. Desde las fuentes de información hasta los redactores. Todos ellos ven el mundo a través de lo que conocen. Un ejemplo de ésto: todos nosotros vemos el hielo de la Antártida y lo único que vemos es blanco, que nos causa una sensación de frío. Un esquimal ve esa misma escena, y ve 20 tipos diferentes de blancos, ve lugares donde ocultarse, lugares donde el hielo probablemente esté más fino, lugares donde conseguir alimento. Da para pensar. Todos los que hicieron esa noticia que vemos por una pantalla ¿Cuánto fue lo que vieron y cuánto no?, siendo buenos con ellos y no creyendo en que lo que dicen es una mentira deliberada, que esa es otra opción. El hombre que nos dio el dato de Ángeles incluso, trabaja para la competencia, y es profesor. ¿Podría él querer influenciar a sus alumnos sobre lo que él cree que está mal con los medios privados? O los dueños de los medios, los accionistas, los anunciantes que quieran obtener votos o ventas a costa nuestra ¿No les convendría que los medios que ellos poseen e influencian den el tipo de noticias que ellos quieren?
¿Qué hacer frente a ello? Sean conscientes! Conscientes de que todo lo que ven , leen y escuchan es creado, es recortado, acomodado para influir y beneficiarse económicamente de nosotros. Estamos cada vez consumiendo más noticias basura. Creemos que es cierto porque no llenan de imágenes fuertes que nos provocan emociones. Esas emociones es lo único verdadero.
Lean algo sabiendo que nadie sabe la verdad de lo que realmente pasa, es imposible saberla, quienes dicen que tienen en sus manos la verdad, quienes dicen que en sus palabras reflejan la realidad no es cierto. Agarren un diario, cualquiera, lean una noticia, lean todo lo que dice y todo lo que no dice, pienses en cada uno de los personajes de la FICCIÓN que les están vendiendo, todo eso que leen es parte de algo mucho mayor.
Incluso nosotros en Kick-ass ¿Cuánto podemos percibir de la realidad para contarla?, la respuesta es nada. Hacemos una parodia del mundo, nos burlamos de las noticias, nos divertimos, deformamos la realidad. Al menos nosotros lo hacemos abiertamente. No nos crean nada de lo que digamos. Entiendan que lo que ven a través de los medios es a favor de unos pocos, con la intención de entretenernos, es una ficción, como una de esas películas que ves en el cine. Pero esta ficción usa elementos del mundo que creemos conocer, usa algunas personas de autoridad como presidentes, políticos, científicos, policías, doctores, etc., y lo expone todo en lugares que les dimos un cierto prestigio arbitrario, para hacernos creer que al juntar esos elementos todo eso es “real”.
El poder en realidad está en la gente, porque la realidad, la actualidad la creamos nosotros. Si mañana todos deciden que el dinero no existe, el dinero no va a existir. No se suiciden todavía por favor. Es imposible que pensemos eso en este momento, estamos tan inmersos en la ficción que creemos pensar que es “real”, lo único real es los sentimientos que tenemos a causa de ellas. Lo único real es que si mañana leen que los bancos no les van a dar su dinero, quieran volverse violentos, piensen que sus vidas se acabaron, todo por algo que solo es un pedazo de papel, el dinero, así como las noticias, es una ficción de la realidad. ¿Y qué es lo que se hace con la ficción? Lo mismo que con una película: comer pochoclos. Miren las noticias, lean los diarios, escuchen la radio pero no se olviden de los pochoclos y diviértanse como nosotros.
KICK-ASS NEWS
PD: Te lo han estado diciendo durante años, te han dado indicios ¿Lo has escuchado? Acá te los reenviamos a tu conciencia.